Presupuesto de flujo efectivo

Proceso de Planeación Financiera
El Plan Financiero sirve para tomar decisiones de:
- Liquidez
- Capital de Trabajo
- Inventarios
- Presupuesto de Capital
- Estructura de Capital
- Dividendos
El Plan Financiero
La Planeación Financiera es el proceso de evaluar el impacto de alternativas de inversión y financiamiento mediante el uso de un modelo.
El Modelo es una serie de relaciones matemáticas entre las entradas y las salidas. Las Entradas pueden incluir:
- Proyección de Ventas
- Cobranza
- Costos
- Tasas de interés
- Tipos de Cambio
El Horizonte de Planeación es el periodo de proyección en el futuro.
Planes Financieros de Corto Plazo
- Normalmente son de un año o menos
- Son detallados y específicos
Planes Financieros de Largo Plazo
- Generalmente son de mas de tres años
- Son menos detallados
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
- Proyecta y sumariza las entradas y salidas de efectivo
- Muestra los saldos mensuales de efectivo
- Establece las necesidades de financiamiento
- Utiliza los pronósticos de Ventas
Preparación del Presupuesto de Efectivo
Ejemplo para los meses de Abril, Mayo y Junio
- La cobranza de Abril es:
- 20% de las ventas de Abril
- 45% de las ventas de Marzo
- 35% de las ventas de Febrero
Cobranza de Abril = $685,000
- 20% ($1,200.000) = 240,000
- 45% ($600,000) = 270,000
- 35% ($500,000) = 175,000
Cobranza
El Saldo de las Cuentas por Cobrar =
- = 35% (Ventas de Mayo) + 80% (Ventas de Junio)
- = 35% ($1,000,000) + 80% ($1,000,000)
- = $1,150,000

Desembolso de Efectivo
- Desembolso de Efectivo
Compras del 60% (Ventas de Mayo)
Salarios 20% (Ventas de Abril)
Gastos Fijos $120,000
- Desembolso de Abril =
60% ($1,000,000)
20% ($1,200,000)
$120,000
$960,000

Presupuesto de efectivo

Método del porcentaje de Ventas
Permite estimar los fondos requeridos para el crecimiento
- El crecimiento de las Ventas afecta:
- Incremento en los activos
- Incremento en el financiamiento de corto plazo
- Incremento en la rentabilidad
El incremento en los activos de Corto Plazo puede ser financiado por fondos generados internamente o externos.
Financiamiento Adicional Necesario (FAN)
Sea
- A/V = Incremento en activos por cada unidad monetaria en ventas
- P/V = Incremento en pasivos por cada unidad monetaria en ventas
- V0 = Ventas actuales
- g = tasa de crecimiento proyectado de ventas
- M = margen neto sobre las ventas
- D = dividendo en efectivo planeado para acciones comunes
Financiamiento Adicional Necesario (FAN) = Incremento requerido en activos
Financiamiento Adicional Necesario (FAN) =
Incremento requerido en activos
- Incremento en pasivos
- Incremento en retención de utilidades
FAN = (A/V)gVo – (P/V)gVo – [M(1+g)Vo – D]
Crecimiento Interno
El Crecimiento Interno es la maxima tasa de crecimiento utilizando los recursos internos:

Si la tasa de pago de dividendos (d) es constante entonces: D = dMVo(1+g)

Para la empresa de plásticos: Utilidad Neta = 6%($4millones) = $240,000
La tasa de dividendos es del 35%

Crecimiento Sostenible
El crecimiento sostenible es la máxima tasa de crecimiento sin modificar la estructura de capital
Las utilidades retenidas serán: MVo(1+g)(1-d)
Si D/C es la relación Deuda/Capital. Para conservar la estructura de Capital, se tendrá que emitir o contraer deuda por: (D/C) MVo(1+g)(1-d)

Crecimiento Sostenible
Para la empresa de plásticos la relación D/C es de 0,8, calcular g:

Para una tasa de crecimiento del 28,10%, las ventas adicionales podrán ser: $1,124,000
Los activos adicionales = $562,000
Lo cual será financiado:
- Pasivo $202,320
- Utilidades retenidas $199,840
- Deuda adicional $159,869
- TOTAL $562,000
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presupuesto de flujo efectivo puedes visitar la categoría .
- Proceso de Planeación Financiera
- El Plan Financiero
- Presupuesto de Efectivo
- Preparación del Presupuesto de Efectivo
- Cobranza
- Desembolso de Efectivo
- Presupuesto de efectivo
- Método del porcentaje de Ventas
- Financiamiento Adicional Necesario (FAN)
- Crecimiento Interno
- Crecimiento Sostenible
- Crecimiento Sostenible
Deja una respuesta
También Puedes Leer